El próximo 17 de noviembre, la localidad de Gijón, en el Principado de Asturias, se convertirá en el centro de un interesante debate sobre todo lo que debemos saber acerca del Corredor Atlántico, no solo de su potencialidad, sino también de sus desafíos e incertidumbres para el total cumplimiento de sus objetivos.

Los organizadores del VIII Foro de Transporte Multimodal (la Asociación Empresarial de Transportes de Asturias, ASETRA, y la revista Transporte Profesional) ultiman los detalles de un atractivo programa que analizará las infraestructuras y los servicios de transporte multimodal en el marco de este Corredor, que atraviesa once comunidades autónomas.

Está prevista la participación de una quincena de expertos, entre los que se encuentran representantes de la Administración (central y del Principado); de los diversos modos de transporte (ferroviario, marítimo y carretera), así como de puertos (Gijón y Avilés) y nodos logísticos como el CYLOG, además de operadores de transporte y grandes compañías, como CAPSA y ArcelorMittal.

El vicepresidente de CETM Multimodal y presidente de ACTE (Asociación de Centros de Transporte y Logística), Ramón Vázquez Negro, será el moderador de esta Jornada, en la que también intervendrán el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz y el director general de Transporte Terrestre del MITMA, Jaime Moreno García-Cano.

El Foro de Transporte Multimodal tiene periodicidad bienal y en la presente edición se espera contar con la asistencia de cerca de 150 empresarios de transporte de todo el país.

PROGRAMA COMPLETO
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.