Un nuevo estudio de Transport & Environment (la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente), muestra que los camiones de GNL (Gas Natural Licuado) producen entre 2 y 3,5 veces más gases NOx que los diésel.

La noticia ha generado el debate puesto que muchos fabricantes habían presentado este tipo de vehículos como una alternativa al diésel, defendiendo que su impacto medioambiental era menor. Ahora este informe podría evidenciar que estas afirmaciones no son del todo verídicas.

Para el estudio, encargado por el Gobierno de los Países Bajos, se han realizado pruebas de tres camiones de gas en rutas urbanas, regionales y en autovías y los resultados desvelan que son hasta cinco veces más contaminantes que los que funcionan con combustible diésel.

 

Transport & Environment

Resultados del estudio que demuestra que los camiones GNL contaminan más.

 

Asimismo, se ha descubierto que los camiones que funcionan con biometano (biogas) tendrían la misma repercusión en la contaminación que los camiones que funcionan con gas fósil

Staf Cornelis, el gerente de camiones limpios en T&E, destaca que la industria del gas “está desesperada” por convencer a los políticos de que este tipo de vehículos reducirían las emisiones. “Es un combustible fósil al igual que el petróleo y el carbón, por lo que debe eliminarse gradualmente

¿Y ahora?

El sector del transporte de mercancías por carretera trabaja desde hace años para cumplir con los objetivos establecidos por la Unión Europea y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. El GNL se ha presentado durante los últimos tiempos como una alternativa al gasóleo, afirmando que reduce las emisiones de CO2 entre un 10 y un 15%. De hecho, numerosas empresas de transporte ya han renovado sus flotas adquiriendo este tipo de vehículos y realizando una cuantiosa inversión.

¿Y qué hacemos ahora que este estudio revela que los camiones que utilizan este combustible podrían ser incluso más contaminantes que los diésel (que “tienen los días contados” según el Gobierno español) y cuando los vehículos eléctricos pesados aún siguen en desarrollo y no son una alternativa real?

Desde la CETM, nos preocupa cómo van a decidir las empresas de transporte de mercancías qué tipo de vehículo deben comprar ante la situación de incertidumbre actual. En nuestra opinión, es necesario que el Gobierno y las administraciones aclaren cuáles son las alternativas viables para reducir el impacto medioambiental.

Los transportistas y el conjunto de sectores de la economía española a los que prestamos nuestros servicios (no olvidemos que cerca del 90% del transporte que se realiza en España se hace por carretera), necesitan vehículos que, además de permitirnos avanzar hacia una movilidad más sostenible, dispongan de las capacidades y la autonomía suficientes que precisa una actividad que sigue creciendo, y en la que pronto pueden llegar a faltar camiones si el empresario sigue sin tener claro en qué vehículos debe invertir su dinero.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.