El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la CETM, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han puesto en marcha cuatro grupos de trabajo para abordar cuestiones primordiales como la escasez de profesionales, la digitalización, la mejora de la Ley de la Cadena de Transporte y la descarbonización.

Con el objetivo de avanzar en la aplicación efectiva de la Ley de la Cadena de Transporte, el Ministerio que dirige Óscar Puente, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha adjudicado a la consultora KPMG una encuesta dirigida a transportistas, cargadores y operadores sobre precios y comercialización del transporte. 

Tal y como señalan desde el Ministerio, este estudio da continuidad a las encuestas realizadas previamente en los años 2000, 2005, 2012 y 2016, que pueden ser consultadas en la web del Ministerio y tiene, entre otros, los siguientes objetivos:

  • Tener un mejor conocimiento de los sistemas de comercialización utilizados en el sector del transporte de mercancías por carretera.
  • Valorar el nivel de conocimiento y el grado de aplicación de las medidas del Real Decreto-ley 3/2022 de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera.

La encuesta podrá realizarse hasta el 19 de julio entrando AQUÍ

Desde la CETM animamos a participar a transportistas, cargadores y operadores en dicha encuesta ya que servirá para conocer la situación actual y como orientación a la hora de poner en marcha futuras medidas. Cabe destacar que los resultados serán presentados de manera agregada y anónima, sin revelar en ningún caso información individual de ningún participante ni sus respuestas específicas.

Para cualquier consulta o información adicional, se podrá contactar con el equipo técnico enviando un email a encuestacionDGTCF@kpmg.es

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.