El Servicio de Circulación de Vehículos de Mercancías (GVMS) en el Reino Unido dejó de funcionar correctamente el pasado 30 de marzo y esto ha provocado retenciones en las fronteras puesto que los conductores que no contaran con esta referencia debían presentar una prueba de declaración de aduana.

La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, ha informado de que el servicio GVMS ya está completamente operativo y, por lo tanto, el número GMR será necesario para cualquier viaje que se realice a partir de este martes, de manera que no habrá que presentar otro tipo de documentación como se venía haciendo hasta ahora.

Desde la CETM esperamos que esto ayude a recuperar la normalidad en la frontera británica, puesto que era uno de los factores por los que se han formado interminables colas y ha provocado que miles de conductores estén retenidos.

Si bien, hay que tener en cuenta que otro de los motivos por los que han aumentado los tiempos de espera es la suspensión de las rutas de ferris por parte de la compañía P&O tras despedir a cerca de 800 empleados, el mal tiempo y el aumento de turistas de cara a las vacaciones de Semana Santa.

A la espera de que el tráfico de vehículos se restablezca y fluya de manera habitual, dejamos algunos enlaces que pueden servir de ayuda:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.