La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) había convocado esta mañana dos reuniones para tratar asuntos de carácter sociolaboral.

La primera de ellas era una reunión de la comisión negociadora del III Acuerdo General laboral para la negociación de un pacto relativo a la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores y a la facultad de las empresas de transporte de mercancías por carretera de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a sus conductores. La segunda se convocaba para la firma de la solicitud de inicio del expediente administrativo para el reconocimiento de la aplicación de coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación de los conductores profesionales.

En la primera reunión -a la que no ha comparecido CEOT (la patronal que negocia el III Acuerdo General junto con la CETM y que está compuesta por ASTIC, ANATRANS y UNO)- la UGT ha manifestado que “no va a firmar la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de coeficientes reductores hasta que no se publique el nuevo Real Decreto sobre esta materia”, lo que ha supuesto tanto la finalización sin acuerdo de esta reunión, como la desconvocatoria inmediata de la segunda reunión, a la que también estaban convocadas las patronales FENADISMER y FITRANS para sumarse a la firma de dicha solicitud.

La CETM lamenta la posición de la UGT, que ha imposibilitado firmar la solicitud de la aplicación de los coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores profesionales en los términos que acordamos en el SIMA con UGT y CCOO el 24 de octubre de 2024, y que supusieron la desconvocatoria de la huelga planteada por dichos sindicatos en el sector del transporte de mercancías por carretera.

Asimismo, lamenta que se haya perdido una oportunidad para acordar la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores y establecer un mecanismo de prevención y control del consumo de alcohol y drogas en el transporte de mercancías por carretera, lo que constituye una demanda histórica de la CETM.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.