Realizar la renovación del permiso de conducir con antelación a su caducidad es un trámite obligatorio, puesto que no está permitido legalmente conducir con el carnet caducado.

 

No es algo nuevo, pero desde la CETM queremos recordar que dicha renovación se puede presentar tres meses antes de la fecha de validez y este aspecto tiene especial relevancia para aquellos conductores que realicen transporte internacional. El motivo es que, aunque en España si está permitido conducir con el permiso provisional que se entrega cuando se tramita la renovación, no ocurre lo mismo en la Unión Europea.

 

Los permisos provisionales emitidos en el país de origen no están regulados en la UE y, por tanto, aquellos conductores que cuenten con el carnet provisional y necesiten desplazarse a otro país tendrán que esperar a que la Fábrica de Moneda y Timbre emita su carnet definitivo ya que, en caso contrario, podrían enfrentarse a una sanción. Si bien, es recomendable consultar la normativa de cada territorio ya que pueden existir excepciones.

 

Trámites para renovar el carnet

La renovación del carnet se puede realizar con 3 meses de antelación.

Por este motivo, para aquellos chóferes que realicen transporte internacional, recomendamos que  tramiten la renovación cuando antes, ya que se puede realizar con tres meses de antelación a la fecha de validez. De esta manera, evitarán que por falta del permiso no puedan trabajar en los países de la UE.

 

A la hora de renovar el permiso de conducir solo hay que superar el reconocimiento médico y no supone la pérdida de días de validez del carnet vigente. Normalmente, la entrega del permiso definitivo tarda un mes y medio y se recibe en el domicilio.

 

Sin embargo, en caso de que no se haya tomado en cuenta esta advertencia, existe otra opción. El conductor puede acudir a Tráfico para solicitar el carnet internacional pero cabe recordar que, dependiendo de cada delegación provincial, los plazos cambian y en algunos casos pueden transcurrir hasta 15 días.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.