A partir del próximo domingo 1 de octubre será obligatorio llevar una declaración IMI de desplazamiento en Reino Unido para los movimientos de cabotaje. La CETM ha podido conocer a través de la IRU que, a partir de ahora, se impondrán sanciones en el país británico a quienes infrinjan las normas de cabotaje.

De esta manera, la DVSA (Agencia de Normas para Conductores y Vehículos) comenzará a aplicar la normativa sobre declaración de desplazamiento para los conductores de camiones, que es la misma que se aplica en la UE. La Directiva 1057/2020 establece la obligatoriedad de enviar las declaraciones de desplazamiento, en los casos que sea de aplicación, a través de la plataforma IMI

Las responsabilidades de la DVSA abarcan a los operadores de la UE que transporten mercancías entre puntos de carga y descarga que se encuentren ambos en el Reino Unido.

En el caso de los operadores de la UE que trabajen en el Reino Unido, los conductores que estén desplazados deberán llevar una copia de la declaración de desplazamiento como prueba de que se ha cumplimentado. Los inspectores comprobarán las declaraciones en carretera y los desplazamientos no autorizados pueden prohibirse tras las paradas en carretera.

Normativa 

El 2 de febrero de 2022 entró en vigor el nuevo portal como plataforma única de comunicación de las declaraciones de desplazamiento a los distintos países de la UE.

Dichas declaraciones de desplazamiento serán de cumplimiento obligatorio para aquellas empresas, con sede en la Unión Europea, que realicen transportes cruzados y cabotaje dentro de la misma. Estando sujetos los trabajadores asalariados que se encuentren en desplazamiento, tanto para el transporte de mercancías como para el de viajeros.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.