El Servicio Catalán de Tráfico a la CETM de que las autoridades francesas permitirán la circulación de camiones el domingo 2 de junio en la zona sur del país (en el mapa en color rosa y lila) con el objetivo de evitar retenciones debido a las protestas que se han convocado por parte de los agricultores el próximo lunes 3 de junio.

En concreto, el tramo autorizado se extiende desde las 22:00 horas del sábado 1 de junio a las 22:00 horas del domingo 2 de junio, pero tal y como se indica en el artículo 3 de la de la derogación excepcional de las restricciones, será necesario llevar copia del archivo y presentarla en caso de control policial. El archivo puede descargarse fácilmente AQUÍ

Asimismo, les informamos de que el Departamento de los Pirineos orientales está avisando de las siguientes prohibiciones:

  • En la red de carreteras secundarias (en particular RD 900, 914 y 66) queda prohibida la circulación para vehículos pesados a partir del lunes 3 de junio a las 06:30 horas.
  • En la A9 estará prohibida la circulación de vehículos ligeros en sentido de la circulación Francia/España a partir de las 07:00 horas. La circulación hacia España para vehículos ligeros también será imposible en los accesos a Puigcerdà y Col d’Ares.
  • Los vehículos pesados que accedan el lunes 3 de junio a la A9 a pesar de las recomendaciones de posponer los viajes, serán estacionados en la autopista, sin posibilidad de salir de ella, desde Le Boulou en dirección norte sur durante un mínimo de 24 horas.

Tal y como hemos aconsejado desde la CETM, para evitar contratiempos, se recomienda posponer los viajes durante el periodo estimado de duración de las protestas que, en un principio, se iniciarán a las 10:00 horas del lunes 3 de junio y se extenderán al menos hasta las 10:00 horas del martes 4 de junio.

Asimismo, la Confederación ya ha denunciado esta situación y ha pedido a los diferentes Gobiernos que lleven a cabo las actuaciones necesarias para evitar los cortes.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.