A partir de este martes se espera un descenso generalizado de las temperaturas debido al desplazamiento de una masa de aire frío y, en consecuencia, el miércoles, una nueva DANA profundizará en el Mediterráneo hasta el sábado 16 de noviembre.

Las precipitaciones en el área mediterránea comenzarán este martes con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente intensas en Pitiusas y Mallorca, donde es probable que sean localmente muy fuertes y persistentes, pudiéndose acumular unos 80 mm. No se descartan en otros puntos del litoral mediterráneo entre Barcelona y Alicante, donde es probable que se alcance intensidad fuerte.

También es probable que se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña, con la cota descendiendo hasta unos 1000 m. Se esperan también rachas muy fuertes de viento en cotas altas de los sistemas montañosos de la mitad norte, de cierzo en el valle del Ebro y de tramontana en Ampurdán, que dará lugar a un temporal costero.

Lluvias torrenciales 

Mapa de avisos de la AEMET para el miércoles 13 de noviembre

El miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península. Las zonas más probables donde estas precipitaciones serán muy fuertes, sin descartarlas localmente torrenciales, e incluso persistentes en el Ampurdán, la franja mediterránea comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, con cantidades rondando los 100 mm; y las provincias de Málaga y Granada, con cantidades que podrían superar los 180 mm, aunque no se pueden descartar en las zonas aledañas a las anteriormente citadas, así como en Baleares.

Las precipitaciones serán en forma de nieve en los sistemas montañosos al principio, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente quedando las nevadas restringidas a zonas altas.

Continuarán las rachas muy fuertes de viento en cotas altas de las zonas de montaña, más probables en el cuadrante noroeste, en el litoral mediterráneo y en el litoral gallego.

A partir del jueves aumenta más si cabe la incertidumbre. Se siguen esperando precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes, siendo las zonas más probables Andalucía occidental, la franja del Mediterráneo comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, el centro peninsular y la vertiente sur del sistema Central.

En estas zonas podría acumularse entre el jueves y el sábado unos 60-80 mm, localmente más de 120 mm. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en Murcia y en la meseta sur.

Las temperaturas se recuperarán progresivamente, con un ascenso moderado generalizado y localmente notable el jueves. Es probable que ya a partir del sábado 16 las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica y al Ampurdán, si bien la incertidumbre sobre la evolución del episodio es muy elevada.

Desde la CETM, recomendamos a las empresas de transporte y sus profesionales que actualicen esta información con el fin de evitar contratiempos. Todavía hay cierta incertidumbre en cuanto a la predicción, por lo que es aconsejable hacer un seguimiento detallado.

Enlaces de interés

Campaña de viabilidad invernal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado la campaña de viabilidad invernal 2024-2025, que cuenta con 1.487 máquinas quitanieves, 253.265 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores para mantener la Red de Carreteras del Estado en las mejores condiciones de circulación y seguridad ante las nevadas.

El Ministerio publicará en su página web los trabajos de viabilidad que se realicen cada día: https://www.transportes.gob.es/carreteras/plan-de-vialidad-invernal

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.