La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de un episodio invernal con nevadas, fuertes rachas de viento y la llegada de una nueva borrasca atlántica que afectará a buena parte del país.

Mapa de avisos para este martes 28 de enero

Se prevé que este martes el viento amaine ligeramente, aunque todavía se esperan rachas de viento muy fuertes en litorales del Cantábrico, zonas de montaña, en el tercio este peninsular y Baleares, sin descartarlas de forma local en el resto.

Continuarán las precipitaciones generalizadas, pero tendiendo a remitir por la tarde. La cota de nieve comenzará entre los 800- 1000 metros en la mitad norte peninsular, ascendiendo a partir de mediodía, mientras que en la mitad sur oscilará entre los 1000 y los 1500 metros. Se esperan nevadas en los principales sistemas montañosos de la Península así como en zonas aledañas, más probables a primeras horas.

Llegada de la borrasca Ivo 

El miércoles dejaremos de estar bajo la influencia de Herminia, pero llegará una nueva y profunda borrasca atlántica, denominada Ivo, que se desplazará por el extremo norte peninsular.

La AEMET espera que arrecie de nuevo el viento de componente oeste, con rachas muy fuertes en Galicia y el resto de la fachada cantábrica, así como en el sistema Ibérico, en la meseta Norte y en puntos del tercio este peninsular. No se descarta que sean localmente huracanadas en zonas de alta montaña de la cordillera Cantábrica y en litorales expuestos del noroeste.

Las precipitaciones volverán a ser generalizadas, menos probables cuanto más al este, y con mayor persistencia en Galicia, oeste del sistema Central y Pirineos.

La cota de nieve podrá ascender progresivamente hasta rozar los 1500 metros, aunque de nuevo al final del día se iniciará una rápida tendencia descendente. Se espera que siga nevando en el entorno de los principales sistemas montañosos, con los acumulados más significativos en la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental.

El jueves es probable que el viento gire a norte e irrumpa en la Península una masa de aire muy fría de origen polar. Si se cumple este escenario, las nevadas pasarían a ser el fenómeno más significativo. Las precipitaciones más importantes quedarían restringidas al tercio norte peninsular, y la cota de nieve podría desplomarse hasta los 500– 700 metros, con nevadas copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. También podrían ser significativas, aunque esperándose espesores menos importantes, en el resto de zonas de montaña y en puntos de la meseta Norte, donde la probabilidad es menor cuanto más al oeste.

Las rachas de viento muy fuertes serán probables en la mitad norte peninsular, especialmente en zonas de montaña, en el valle del Ebro y Ampurdán, con temporal marítimo que se extenderá al Mediterráneo debido al cierzo y a la tramontana.

Fin de semana: mejora progresiva 

A partir del viernes, el escenario más probable apunta a una progresiva disminución de las precipitaciones sobre la Península y, por tanto, de las nevadas, si bien durante este día podría aumentar la inestabilidad en el área mediterránea, con chubascos que podrían ser significativos en el entorno de Baleares.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, desde la CETM recomendamos a los transportistas extremar la precaución, revisar el estado de las carreteras y consultar las actualizaciones de la AEMET. Enlaces que pueden ser de interés:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.