La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), organización miembro de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), exige a las administraciones equipos de protección individual (EPI’s) para continuar realizando sus trabajos, tanto mudanzas locales, nacionales e internacionales, de viviendas y oficinas, que en estos momentos los clientes reclaman.

 

Ante el estado de alarma en el que se encuentra España, provocado por el coronavirus, muchas empresas del sector de las mudanzas todavía están realizando sus trabajos debido a que no han sido cancelados por sus clientes con escasas medidas de protección individual, tratando de cumplir a rajatabla las medidas impuestas por el Gobierno.

 

Muchas mudanzas en este país no se han parado y, por tanto, muchas empresas de este sector han tenido que continuar su trabajo por responsabilidad hacia sus clientes.

 

Por ello, desde FEDEM se quiere manifestar la necesidad de contar con equipos de protección individual para continuar con los trabajos, algo que se considera prioritario para la patronal del sector de las mudanzas.

 

Además, se ha mostrado una gran preocupación por la falta de visiones unitarias por parte de las diferentes administraciones para permitir, o denegar, el trabajo a las empresas de mudanzas. Hay ayuntamientos que permiten realizar su trabajo, cumpliendo con las ordenanzas generadas por el coronavirus, y otros, sin embargo, que incluso están multando a empresas por incumplir el confinamiento.

 

El sector de las mudanzas forma parte del sector del transporte de mercancías, lo que permite trabajar a estas empresas, cumpliendo con la normativa impuesta. Por ello, FEDEM exige que haya un criterio único y que se respete por parte de todas las administraciones y cuerpos policiales.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.