Tal y como ha informado la CETM, este jueves continúan las alteraciones en las carreteras debido a los bloqueos de los agricultores franceses y hay vías como la A7, A51, A20 o la A1 en las que el tráfico está totalmente paralizado en diversos puntos.

Las acciones de protesta ya no solo consisten en bloquear carreteras o ralentizar el tráfico, sino que, además, están bloqueando el acceso a almacenes logísticos y el rechazo a la competencia extranjera les ha llevado a tirar las mercancías de algunos camiones.

Los sindicatos agrícolas de Îlle de France han anunciado el bloqueo de las vías de acceso y salida de París mañana viernes. Además, recordamos que el sindicato de viticultores de l’Aude, responsable de los últimos asaltos a camiones que tuvieron lugar en el mes de octubre, se reunirá mañana en el peaje de Narbona, por lo que advertimos que, si los camiones circulan en esos puntos, podrían volver a repetirse estas situaciones.

Los sindicatos anuncian un “viernes negro” en la A9 y el peaje de Orange en la A7 también quedará bloqueado. Desde la CETM recomendamos, siempre que sea posible, posponer los viajes o evitar pasar por puntos calientes como el peaje de Le Boulou.

El Gobierno galo ha afirmado que será mañana cuando anuncie medidas destinadas a la mejora de los agricultores, por lo que prevemos que no habrá suspensión de los bloqueos previstos para mañana viernes 26 de enero.

Por otra parte, el sindicato CGT ha hecho un llamamiento a sus militantes “a reunirse con los trabajadores agrícolas”, de manera que existe la posibilidad de que unan otros sectores a las movilizaciones. De hecho, el secretario del sindicato CGT de TotalEnergies en Le Havre ha explicado que “nada está excluido” y que sus bases están discutiendo la posibilidad de realizar bloqueos en las refinerías.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías ha hecho un llamamiento al Gobierno para que tome cartas en el asunto y pida al Gobierno francés que lleve a cabo las medidas necesarias para poner fin a estos bloqueos y se garantice la libre circulación de mercancías. No solo están provocando retrasos o pérdidas económicas, sino que además ponen en peligro la seguridad y el bienestar de los conductores profesionales que se ven atrapados en estos bloqueos.

Enlaces para consultar el estado de las carreteras:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.