La Plataforma para los Combustibles Renovables, de la que forma parte la CETM, celebra que la reciente orden ministerial de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), haya culminado la trasposición completa de la Directiva sobre Energías Renovables (RED II) de la Unión Europea, pendiente desde junio de 2021.

Las cerca de 30 entidades integradas en la plataforma, y que representan la cadena de valor de los combustibles líquidos y sus principales consumidores, apoyan decididamente el fomento de los combustibles renovables en los sectores de aviación y marítimo, pero consideran que ello debería hacerse sin reducir el consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables en el sector del transporte por carretera, lo que la citada orden ministerial no garantiza.

Además, la Plataforma celebra la inclusión en esta normativa de nuevas materias primas para la producción de combustibles renovables, ya que consideran que este planteamiento ofrece certidumbre regulatoria al sector, lo que facilita la planificación a largo plazo y las importantes inversiones en nuevas tecnologías y procesos de producción para el creciente desarrollo de esta fuente de energía, necesaria y complementaria a la electrificación.

Este avance refuerza y reafirma así el potencial de los combustibles renovables producidos a partir de residuos y cultivos sostenibles, como una solución agraria y energética de alto valor para reducir la dependencia energética y alimentaria de nuestro país.

La Plataforma para los Combustibles Renovables acoge con esperanza esta última medida, no sin subrayar la importancia de una pronta transposición de la próxima Directiva sobre Energías Renovables (RED III), ya que estos instrumentos legislativos son cruciales para proporcionar visibilidad, confianza y certezas a las empresas que deben realizar inversiones significativas para el desarrollo de esos productos energéticos. En este sentido, las entidades que integran la Plataforma, que generan cerca de 6 millones de puestos de trabajo, reiteran su compromiso en colaborar para lograr que la transición energética sea sostenible, eficiente y accesible para todos los sectores.

Datos clave de la Plataforma

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles nació para defender e impulsar el uso de esta alternativa dentro de las políticas de movilidad y generación de energía, desde el respeto a la neutralidad tecnológica y el apoyo al desarrollo industrial y la competitividad en España. Sus integrantes representan a toda la cadena de valor de los combustibles líquidos y a sus principales consumidores.

La Plataforma está compuesta por 29 entidades que representan a más de 348.000 empresas de todo tipo, desde multinacionales a micropymes y autónomos. Todas ellas generan más de 5,7 millones de puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos).

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.