La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una sección en su página web para que los afectados de la DANA puedan realizar los trámites relacionados con su vehículo o su permiso de conducción de manera más sencilla, sin coste y sin necesidad de certificado digital ni DNIe.

Pueden acceder a través del siguiente enlace: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/afectados-dana/

El Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, recoge que los afectados por la DANA en la Comunidad de Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Ilas Baleares y Aragón pueden realizar determinadas gestiones de manera más simplificada. Son las siguientes:

  • Baja temporal de un vehículo: el interesado puede tramitarlo a través de la web de la DGT cumplimentando un formulario pero, además, Tráfico anotará la baja temporal de oficio de aquellos vehículos de los que tenga conocimiento que se han visto afectados por la DANA, una información que recibe a través del Consorcio de Compensación de Seguros. El objetivo es que el titular no tenga que liquidar el impuesto de circulación el 1 de enero de 2025.
  • Duplicado del permiso de conducción: De igual modo, se puede solicitar a través de la web de la DGT. El titular solo tendrá que declarar de forma responsable que su permiso de conducción se ha visto afectado por la DANA.
  • Baja definitiva de un vehículo: una vez localizado el vehículo, si a la vista d ellos daños el titular decide retirarlo de la circulación, deberá llamar a un Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para su destrucción. Los centros expedirán el correspondiente certificado de destrucción que entregarán al titular. Los Centros Autorizados de Tratamiento Medioambiental, comunican telemáticamente a la DGT la baja definitiva cuando el vehículo haya sido destruido y, una vez que conste en el Registro de Vehículos de la DGT la información de la baja definitiva de los vehículos, dicha información se les facilitará a los ayuntamientos para la actualización de su parque y la gestión del impuesto de circulación.
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.