La Dirección General de Tráfico (DGT) ha enviado un comunicado para aclarar la confusión que existe en torno al nuevo dispositivo de preseñalización V16 tras diversas noticias publicadas en los medios de comunicación.

En la nota aclara que todavía no hay en el mercado dispositivos conectados con la plataforma DGT 3.0, debido a que el proceso de certificación del mismo aún no se ha publicado. Por tanto, aquellas personas que hayan adquirido un dispositivo con luz no certificada y no conectada, tendrán que realizar una nueva compra de dicho dispositivo conectado con DGT 3.0 antes del 1 de enero del 2026, fecha en la que dicha conectividad será obligatoria.

Asimismo, Tráfico afirma que en el mes de enero de 2022 publicará el proceso por el que se procederá a la certificación de aquellas luces V16 que cumplan con las características de luminosidad y conectividad.

Será a partir de febrero cuando los fabricantes puedan acudir a los servicios técnicos responsables de la certificación para someter sus prototipos a pruebas definidas y comprobar que cumplen los requisitos necesarios.

Del mismo modo, la DGT señala que está trabajando en la redacción de una modificación del Real Decreto 159/2021, que se publicará en el segundo semestre de 2022, con la finalidad de que los productos que salgan al mercado sean de la mayor calidad posible.

Desde la CETM recordamos que esta señal no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Hasta esa fecha los triángulos convivirán con las señales V16 no conectadas y con las V16 conectadas cuando éstas estén en el mercado.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.