La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lleva muchos años defendiendo a las empresas de transporte de mercancías por carretera y a sus trabajadores, valorando siempre su profesionalidad y, más recientemente, su infinito esfuerzo y compromiso durante la pandemia, cuando nuestros conductores trabajaron en condiciones extremadamente duras para que no nos faltara de nada.

Por el contrario, durante todo este tiempo en el que hemos trabajado para buscar soluciones a los numerosos problemas que afectan a las empresas del sector y a sus profesionales, dialogando con todos los interlocutores necesarios para ello, prácticamente no se ha escuchado a los sindicatos.

Para sorpresa de todos, cuando las organizaciones que conforman el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) han convocado un paro patronal, las principales organizaciones sindicales, CC.OO. y UGT por fin se han pronunciado a través de sendos comunicados.

Sin embargo, en lugar de apoyar al sector del transporte en una convocatoria que busca el beneficio tanto de las empresas como de sus trabajadores, puesto que todas las propuestas que se plantean ayudarían a mejorar las condiciones de los conductores profesionales, tales como la prohibición de la carga y la descarga, la creación de más áreas de descanso seguras, la mejora del trato de los cargadores y la aplicación obligatoria de una cláusula de revisión del precio del gasóleo que ayudarían a mejorar las tarifas y los salarios, se posicionan en contra.

Para una vez que se manifiestan, cabe preguntarse dónde han estado durante todo este tiempo en el que el resto no hemos dejado de trabajar para dignificar la profesión.

Por el bien de todos, esperamos que los sindicatos reconsideren su postura y al menos no dificulten el camino. El objetivo de esta convocatoria no es otro que encontrar soluciones a la crisis que vive el transporte de mercancías por carretera y, en definitiva, lograr la supervivencia del sector y el mantenimiento de los más de 600.000 empleos directos que genera.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.