La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) pide al Gobierno Central y a las Comunidades Autónomas que establezcan un documento único para justificar la movilidad de los profesionales de transporte durante los toques de queda o los cierres perimetrales.

 

Los certificados de movilidad que exige cada Comunidad Autónoma ante las restricciones son diferentes y suponen una carga burocrática inútil para los profesionales del sector, obstaculizando considerablemente una actividad esencial como la que desarrollan las empresas de transporte, que permiten el abastecimiento de la industria, hospitales, farmacias, supermercados y todo tipo de negocios y domicilios particulares.

 

En nuestra opinión, si resulta necesario que los profesionales del transporte demuestren la razón de su viaje ante las paradas que puedan realizar para descansar, comer o el desplazamiento hacia los vehículos, lo más lógico es que España siga el ejemplo de otros países como Francia o Italia en los que se ha establecido un certificado de movilidad único para todo el territorio.

 

Por tanto, la CETM ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que establezca un documento único para que los transportistas puedan moverse por el territorio nacional sin necesidad de llevar un certificado para cada zona y así acabar de una vez por todas con este sinsentido.

 

Asimismo, la patronal de las empresas de transporte de mercancías reclama que se eviten controles innecesarios a los camiones, puesto que los transportistas están sufriendo largas colas y esperas que perjudican la calidad de sus servicios, demorando innecesariamente las entregas de las mercancías que transportan.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.