Ante las protestas de agricultores que se esperan mañana martes 6 de febrero en algunas Comunidades Autónomas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) quiere manifestar su respeto a las reivindicaciones de este sector que, al igual que el transporte, es imprescindible para garantizar el bienestar de la ciudadanía y e la economía española.

Tras dos semanas de cortes indiscriminados en las carreteras francesas y decenas de ataques a camiones españoles, esperamos que las manifestaciones de los agricultores españoles no se asemejen a los episodios vividos en Francia y que las empresas y autónomos del transporte de mercancías puedan ejercer su actividad con total libertad y, sobre todo, sin que se produzca ningún ataque de este tipo ni se ponga en riesgo la seguridad de los conductores profesionales.

El transporte de mercancías por carretera ahora tiene que hacer frente a pérdidas millonarias tras las protestas en Francia: 12 millones diarios sin tener en cuenta los daños ocasionados a los camiones que han sido atacados ni el valor de la mercancía que ha sido destruida o incluso robada. Es decir, en total los daños ascienden a más de 120 millones.

Es evidente que, si se somete a las empresas y autónomos del sector a afrontar protestas en condiciones similares que les impidan trabajar con normalidad, para muchas supondría la quiebra, por tanto, desde la CETM reclamamos que se garantice la libre circulación de mercancías.

La CETM seguirá apostando por el diálogo y la negociación con el Ministerio de Transportes y Movilidad para hacer frente a los problemas que acechan al sector del transporte de mercancías por carretera.

Cuestiones como la mejora de la Ley de la Cadena de Transporte, el precio de los combustibles o las políticas encaminadas a la descarbonización, están en la agenda de trabajo del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes.

En definitiva, esperamos poder ejercer nuestro derecho a trabajar con total libertad y confiamos que no se vivan episodios como los de Francia.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.