El precio de los carburantes sigue subiendo en nuestro país: encadenan ya 10 semanas consecutivas encareciéndose.

Los expertos señalan que esta tendencia alcista continuará en los próximos meses y, ante esta situación, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana debe actuar y ampliar la bonificación de los carburantes recuperando la cantidad inicial: 20 céntimos por litro consumido.

El Gobierno prorrogó en junio la bonificación a los combustibles para el sector del transporte mediante el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, pero la medida se amplió en dos fases y modificando la cuantía. En la primera fase el descuento es de diez céntimos por litro de combustible y finaliza el próximo 30 de septiembre. A partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre, el descuento pasará a ser de tan solo cinco céntimos.

En la actualidad llenar el depósito es más caro que cuando se produjo la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, razón por la que se introdujo el descuento, por lo que esta medida hoy resulta insuficiente y es necesario que se refuerce.

Compromiso del MITMA

El propio Ministerio se comprometió a “realizar un seguimiento continuo de la evolución de los precios” para “verificar la efectividad e idoneidad” de estas ayudas y “mantenerlas si la situación persiste”, tal y como está ocurriendo ahora, por lo que la CETM solicita que actúe en consecuencia para no poner en riesgo a los autónomos y empresas del transporte de mercancías por carretera, para las que el carburante supone más del 30% de sus costes.

No solo ha aumentado el precio del diésel y la gasolina, también el de otras partidas como los seguros, neumáticos, reparaciones, nuevos vehículos, etc., esto unido a la bajada de la actividad, está provocando que la viabilidad del sector esté en peligro.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.