El Gobierno decidirá en el Consejo de Ministros de este martes si da continuidad a las medidas aprobadas en diciembre como respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania.

Entre estas medidas se encuentra la bonificación del combustible para el transporte profesional por carretera, que se acordó entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la CETM, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para mitigar el brutal incremento del precio del gasóleo, con el compromiso de mantener la ayuda mientras esta situación persistiera.

A pesar de que los precios de los combustibles se han moderado, continúan por encima de los niveles que se registraron a principios del 2022 y las previsiones para el segundo semestre del año indican que seguirán subiendo. De hecho, el gasóleo ha anotado esta última semana su cuarto incremento consecutivo y, lamentablemente para todos, seguimos viviendo una etapa de incertidumbre y la crisis de Ucrania y el estado de la economía parecen indicar que no habrá un cambio de tendencia inmediato.

En consecuencia, la CETM reclama al Gobierno que cumpla con el compromiso adquirido con el sector y prorrogue la bonificación de los combustibles para las empresas y autónomos del transporte que finaliza el próximo 30 de junio.

Además, considera que la ayuda ha de mantenerse en la cantidad inicial, 20 céntimos/litro de combustible, en lugar de los 10 céntimos actuales, tal y como ocurre con los agricultores que tienen garantizado este descuento hasta final de año.

Desde la Confederación consideramos que sería incomprensible que el Gobierno no mantuviera esta ayuda teniendo en cuenta los cambios tan importantes a los que se enfrentará el sector en los próximos meses, como el aumento de las masas y dimensiones.

Hay que tener en cuenta que ya se está notando un descenso del consumo provocado por la inflación, lo que en conjunto podría llevarnos a un escenario de tensión imprevisible.

Las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera necesitan que esta ayuda se mantenga para poder hacer frente a los altos costes y garantizar su actividad de la que, no olvidemos, dependen el resto de los sectores y el conjunto de la economía.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.