La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta las situaciones que están viviendo los transportistas españoles desde hace una semana en Francia. Los agricultores franceses están cortando de manera indiscriminada carreteras, atentando contra la libre circulación de mercancías pero, además, los camiones están sufriendo ataques en algunos puntos, donde los agricultores llevan a cabo amenazas e intimidaciones, tiran las mercancías y ponen en riesgo la seguridad de los conductores profesionales.

A pesar de que la CETM ha realizado una labor incansable para mantener informados a sus asociados y a los medios de comunicación con el objetivo de dar visibilidad a este problema y pidió al Gobierno que tomara cartas en el asunto, no hemos tenido conocimiento alguno de las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo español. Además, los transportistas tampoco han recibido muestras públicas de apoyo ni se han condenado los hechos.  Ante esta situación, la CETM se ha dirigido por escrito, solicitando información y respaldo, tanto al presidente del Gobierno como a los ministros de Transportes y Movilidad; Agricultura, Pesca y Alimentación y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Los bloqueos de carreteras están suponiendo un importante perjuicio económico para el sector del transporte de mercancías por carretera, puesto que Francia también es la vía de salida hacia otros países como Alemania y Reino Unido. Cada día 20.000 camiones cruzan la frontera hacia Francia y las pérdidas serían de 600 euros/día por camión, por lo que estaríamos hablando de 12 millones de euros de pérdidas diarias y esa cifra no tendría en cuenta los daños ocasionados a los camiones que han sido atacados ni el valor de la mercancía destruida o estropeada.

Por otra parte, los conductores profesionales han estado tirados horas y días en las carreteras, en las peores condiciones, sin nadie que les ayudara y viviendo situaciones de tensión.

Esperamos que el Gobierno español dé cuenta de las medidas llevadas a cabo para defender al sector y realice la correspondiente solicitud a la Comisión Europea y al Gobierno francés para que intervengan y se garantice la libre circulación de mercancías.

Por último, en la CETM estamos teniendo conocimiento a través de nuestros asociados, de que el Gobierno francés está reclamando a los transportistas españoles que han sido atacados un pago asociado a los servicios de limpieza que se realizan en las autopistas después de que los agricultores asalten sus camiones y tiren las mercancías, lo que nos parece una humillación absoluta que debe rechazarse con firmeza desde nuestro Gobierno.

Esperamos que el Gobierno tenga en consideración esta información y realice, si no la hecho ya, la correspondiente solicitud a la Comisión Europea y al Gobierno francés para que intervengan y se garantice la libre circulación de mercancías tal y como establecen los principios básicos fundacionales de la Unión Europea.

Igualmente, consideramos indispensable que se ponga en marcha el mecanismo necesario para identificar a los causantes de asaltos y llevarlos ante la justicia para que compensen económicamente los daños sufridos por vehículos y mercancías.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.