Recientemente 16 asociaciones de transporte han lanzado un manifiesto en el que urgen al Parlamento, Consejo y Comisión Europea que apruebe el Paquete de Movilidad, normativa llamada a guiar el transporte por carretera durante los próximos años.

 

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta que ninguna de las asociaciones firmantes se haya puesto en contacto con nosotros para contar con  nuestra colaboración, ni siquiera Astic, a pesar de que somos la asociación española de transporte de mercancías por carretera con mayor representatividad, concretamente 51% en la sección de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), agrupando a un colectivo de más de 31.000 empresas de transporte y logística que disponen de 129.000 vehículos de transporte y dan empleo a 215.000 trabajadores.

 

La CETM considera que su experiencia y amplio conocimiento del sector del transporte podría haber ayudado a enriquecer el contenido de un manifiesto, que no cuestionamos, pero al que solamente se nos ha invitado a unirnos en el último momento, sin tiempo siquiera para que nuestros Órganos de Gobierno pudieran conocer y analizar el contenido del mismo.

 

Desde la CETM seguiremos trabajando para mediar entre las distintas instituciones y lograr que el transporte de mercancías siga prosperando, pues es un sector vital para el desarrollo de la sociedad y la economía española. En este sentido, entendemos que el Paquete de Movilidad Europeo debe establecer una normativa de transportes segura, homogénea y flexible en cuestiones imprescindibles para España como país periférico.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.