La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha abierto un canal en YouTube para seguir informando de las últimas novedades del transporte de mercancías y mantener el contacto con sus asociados a través de un nuevo espacio más dinámico y visual.

Esta acción forma parte de la estrategia de comunicación de la CETM, que sigue apostando por las herramientas digitales y cuyo objetivo es aumentar la visibilidad del sector y apoyar a sus empresas.

La patronal ha decidido estrenar su canal con el vídeo que publicó en las redes sociales en el aniversario del estado de alarma para agradecer la labor de las empresas de transporte y sus profesionales:

 

El contenido que se podrá visualizar en este canal será diferente al del resto de sus perfiles en redes sociales y, próximamente, se podrán encontrar vídeos más didácticos y cercanos. El canal puede visitarse en: https://www.youtube.com/channel/UCmZfXVohbtHg4brTslQtqyQ

Fuerte presencia digital de la CETM

Cabe destacar que, recientemente, un estudio de Mas Consulting ha colocado a la CETM a entre las organizaciones empresariales con mejor presencia digital, situándola en el puesto número 16 del ranking general y muy bien posicionada en el resto de clasificaciones (Twitter 21º, LinkedIn 19º, Facebook 3º e Instagram 9º).

Ahora, la integración del canal de YouTube en su estrategia servirá para fortalecer su presencia y continuar siendo la organización empresarial del sector del transporte de mercancías más destacada en Internet.

Desde la CETM os animamos a suscribiros a nuestro canal para no perderse ninguna novedad y compartir el contenido

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.