La eliminación del requisito de contar con un vehículo de una antigüedad inicial no superior a cinco meses para acceder al sector del transporte, que fue declarado nulo por el Tribunal Supremo en sus Sentencias 1218/2020, de 28 de septiembre y 1220/2020, de 29 de septiembre, propició una reacción del propio sector que, a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), denunció que esta medida no solo no favorecía a la seguridad vial, ni al medioambiente ni a la necesidad de regular el acceso a un sector esencial como es el del transporte de mercancías, sino que además favorecía a las empresas de nueva creación frente a las que ya estaban operando en el mercado que sí que estaban obligadas a rejuvenecer la antigüedad media de sus flotas cada vez que adquirían un nuevo vehículo.

En consecuencia, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se congratula de que el MITMA haya escuchado esta reclamación sectorial y que en el día de ayer nos haya remitido un Proyecto de Real Decreto que, de salir adelante, pondrá fin a esta injusticia al eliminar el requisito de antigüedad media de la flota y permitir que las flotas que ya se encuentran en el mercado puedan crecer sin mayores trabas.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.