El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho públicos los resultados oficiales del proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), para el periodo 2022-2025.

En la sección de mercancías por carretera, que estará compuesta por 11 organizaciones, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) mantiene una mayoría holgada al lograr aumentar su participación hasta los 63,9 votos sobre 125 del total del CNTC, lo que le otorga una representación del 51,12%.

El CNTC es un órgano consultivo, de colaboración e interlocución sectorial para las Administraciones públicas con competencia sobre materia de transporte, y de manera especial para el Ministerio de Transportes. Su composición se revisa cada cuatro años con el objetivo de que estén representadas en el mismo las organizaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera con un peso real en el sector. Para ello, las organizaciones empresariales deben acreditar su representatividad ante el Ministerio de Transportes, quién se encarga de contrastar la veracidad de los datos aportados a través de una encuesta.

La CETM valora positivamente este resultado y mantendrá su actitud de colaboración y de diálogo continuado con todas las organizaciones empresariales del sector y con las Administraciones españolas y europeas.

Con todo ello, la composición del CNTC para el período 2022-2025 ha quedado de la siguiente manera:

ORGANIZACIÓN

2018-2021

2022-2025

CETM (Incluye ACTE) 63,2 63,9
FENADISMER 20,7 21,5
ASTIC 6,1 10,5
UNO 2,1 6,8
FETRANSA 5,3 6,0
FETEIA 8,4 5,0
ANATRANS 3,2 3,6
FITRANS 1,2 2,3
FEINTRA 1,4 2,2
ATFRIE 0,6 2,0
FVET 5,0 1,2
AEM 7,8 0,0
TOTAL 125 125

Los resultados de la CETM incluyen los votos obtenidos por nuestra organización miembro ACTE, que ha renovado su mayoría absoluta dentro de la Sección de Centros de Transporte y Logística de Mercancías con el 90% de los votos.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.