La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de la llegada este viernes de una borrasca atlántica, denominada Jana, que se situará al noroeste de la Península y dejará precipitaciones generalizadas y vientos muy intensos.

Viernes

Mapa de avisos viernes 7 de marzo

Se mantendrá la inestabilidad por el flujo mediterráneo en el cuadrante nordeste peninsular, pero una serie de frentes comenzarán a entrar por el oeste dejando precipitaciones persistentes en la mitad occidental, esperándose acumulados que alcanzarán los 40 mm en 12 horas en el sistema Central, Andalucía occidental y Sanabria, y también en la desembocadura del Ebro, sudeste del sistema Ibérico y extremo nordeste peninsular.

Las mayores intensidades se esperan en Andalucía occidental, donde los chubascos podrán ser localmente fuertes y acompañados de tormentas. Esta borrasca tendrá asociada rachas muy fuertes de viento del sur que comenzarán afectando al litoral oeste de Galicia y la cordillera Cantábrica, y se extenderán al macizo Galaico-Leonés, sistema Central, Ibérica norte y Pirineos, más probables e intensos en cotas altas y vertientes norte, sin descartarlas en los Montes de Toledo y otras zonas llanas del tercio oeste.

Sábado

Mapa de avisos sábado 8 de marzo

La AEMET prevé que el sábado será el día más adverso del episodio, con las precipitaciones más abundantes afectando al Pirineo, sistema Central, Andalucía y Ceuta, con acumulados que podrían superar los 100 mm en 24 horas, y las intensidades más altas en Andalucía occidental y central, donde serán localmente fuertes y acompañados de tormentas.

Las rachas muy fuertes se extenderán a todos los sistemas montañosos, donde se superarían los 90 km/h, aunque son posibles en muchas otras zonas de la Península, a excepción del extremo oriental.

Domingo

El domingo la borrasca comenzará a perder fuerza. Aunque las precipitaciones seguirán siendo extensas, la intensidad disminuiría a lo largo del día. Este día los mayores acumulados se esperan en el nordeste peninsular, Alborán y, especialmente, en el Estrecho, donde nuevamente serían localmente fuertes, persistentes y acompañados de tormenta.

El viento amainará significativamente aunque todavía se darán rachas muy fuertes en Galicia, cordillera Cantábrica, vertiente norte de Pirineos y, de manera más local, en litorales del suroeste y sureste peninsular. El paso de los sistemas frontales dejará un descenso térmico generalizado con una bajada de la cota de nieve hasta alcanzar valores de unos 1000 m, pudiendo dejar nevadas significativas en el entorno de los sistemas montañosos desde la segunda mitad del sábado, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 cm, más probables en Pirineos.

 A partir del lunes

La borrasca continuará al oeste peninsular el lunes, aunque perdiendo intensidad, con elevada incertidumbre respecto a su posición exacta. Se espera por tanto que continúen las precipitaciones extensas durante los primeros días de la próxima semana, aunque con el viento perdiendo intensidad.

Como viene siendo habitual, desde la CETM recomendamos a las empresas y conductores profesionales del sector que tengan en cuenta esta información a la hora de planificar sus operaciones. La AEMET irá actualizando esta información, por lo que se aconseja revisar de manera actualizada la previsión meteorológica.

A continuación, dejamos algunos enlaces que pueden servir de ayuda:

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.