La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una nota informativa ante el episodio de altas temperaturas que está teniendo lugar esta semana y cuyo pico de intensidad se espera alcanzar durante el fin de semana, con temperaturas que podrían llegar a alcanzar hasta los 36ºC.

La presencia de un anticiclón estacionario está provocando un aumento generalizado de las temperaturas, con valores que están siendo superiores a los habituales para estas fechas del año. Se espera que las temperaturas máximas alcancen los 30-32ºc mañana jueves 28 de septiembre en buena parte de la Península y Baleares, aumentando a 32-34ºC en el valle del Ebro y cuadrante suroeste peninsular e incluso los 36ºC en el valle del Guadalquivir.

Será el viernes 29 de septiembre cuando esta subida de temperaturas se intensifique en todo el país con la probabilidad de que la fase álgida del episodio se extienda al menos hasta el lunes 2 de octubre.

Según la AEMET, las temperaturas máximas alcanzarán los 32-34ºC de forma bastante generalizada en el interior peninsular. Estos valores se superarán en el valle del Guadalquivir donde se alcanzarán los 36-38ºC, y en otros puntos del cuadrante suroeste y el valle del Ebro, donde es probable que se alcancen los 34-36ºC.

Las temperaturas mínimas también serán anormalmente altas, pero de forma menos clara que las máximas. Se prevén valores de 18-20ºC en el litoral mediterráneo y cuadrante suroeste peninsular.

En Galicia y el área cantábrica las temperaturas también serán claramente superiores a las habituales, pero de forma menos intensa y persistente.

Se espera que a partir del martes 3 de octubre se produzca un refrescamiento térmico comenzando por el noroeste, si bien la AEMET señala que con la información disponible todavía no se puede precisar con certeza el fin de este episodio.

Consejos para conducir con calor 

La CETM recomienda a las empresas de transporte y sus conductores profesionales que tengan en cuenta esta información a la hora de planificar sus rutas y sigan los consejos de la Dirección General de Tráfico para conducir en episodios de calor:

  • Preparar el vehículo: revisar sus condiciones antes de salir en lo que se refiere tanto a piezas como niveles de líquidos, puesto que las altas temperaturas hacen más evidentes las deficiencias de mantenimiento. El calor intenso reduce la potencia del vehículo y también puede afectar al funcionamiento de la batería y evaporar más rápidamente el líquido de frenos. Además, con el calor aumentan las posibilidades de pinchazo.
  • Cuidado con los deslumbramientos: utilizar gafas adecuadas para evitar los molestos reflejos del sol.
  • Airear el vehículo antes de empezar a conducir: bajar las ventanillas para airear el habitáculo e igualar las temperaturas interior y exterior. En caso de encender el aire acondicionado, se recomienda bajar las ventanillas durante los primeros segundos para expulsar al exterior el aire caliente.
  • Ropa cómoda: utilizar ropa holgada y un calzado que sujete adecuadamente el pie.
  • Hidratarse: Llevar bebidas frescas como agua o zomos de fruta. Beber con frecuencia sin esperar a tener sed.
  • Sombra: En la medida de lo posible, detenerse en zonas de sombra cuando se hagan paradas.
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.