Cada vez son más los países que toman medidas para evitar la expansión de las nuevas variantes del coronavirus. Ahora Italia obliga a los conductores que hayan estado más de 12 horas en Austria en los últimos 14 días a contar con un test negativo que no tenga una antigüedad superior a 7 días. 

El test podrá ser PCR o de antígenos y el conductor deberá mostrarla en caso de control, tanto si hace uso del ferry como si entra en territorio italiano por carretera.

Alemania también exige PCR desde Austria y República Checa

Alemania es otro de los países que ha impuesto nuevas restricciones, obligando a los conductores que hayan transitado por la República Checa a contar con una PCR que no tenga una antigüedad superior a 36 horas para entrar en su territorio.

Pero, además, el país liderado por Angela Merkel también exige una prueba Covid negativa si los conductores entran en su territorio por Austria. En ese caso, deberán mostrar en la entrada al Tirol desde Italia el resultado negativo de una prueba Covid-19 realizada en las últimas 48 horas.

Parta facilitar este trámite, el Gobierno italiano ha creado estaciones donde los transportistas podrán realizar las pruebas. Estos centros, denominados ‘Drive Through Difesa’ ya se están construyendo cerca del paso de Brenner.

Pruebas en Italia 

Italia ha puesto en marcha centros de pruebas para viajar a Alemania a través de Brennero. Se ha activado un centro en el Trento Freight Village, donde los conductores podrán someterse a un test rápido. Las pruebas se realizan en el aparcamiento de camiones de la A22 en el Interporto de Trento y el horario de apertura es de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

Es recomendable reservar cita a través del teléfono +39 345 9754795 o +39 0461 433480 o por correo electrónico a covidtest@seaconsulenze.it. Asimismo, hay otros centros de pruebas en la A22 que proceden del Tirol del Sur y se encuentran en dos lugares de Sterzing: en el aparcamiento SADORRE y el aparcamiento Top Stop.

¿Qué requisitos piden en Alemania?  

Independientemente del país desde el que se ingrese en Alemania, los conductores deberán realizar un registro digital a través del siguiente enlace: https://www.einreiseanmeldung.de/#/, disponible en varios idiomas, entre ellos el español. Sin embargo, se exceptúa de completar este registro a:

  • Los conductores que estén de paso por Alemania y salgan del país por la ruta más rápida para completar su tránsito.
  • En los casos en los que hayan pasado menos de 24 horas en una zona de riesgo o vayan a pasar menos de 24 horas en territorio alemán. 

Por otra parte, Alemania exige una prueba PCR, o en su defecto de antígenos, a aquellos profesionales del transporte cuya estancia exceda de 72 horas. Puedes consultar esta información más detallada en: https://www.cetm.es/alemania-exige-test-covid-para-los-conductores-espanoles-que-permanezcan-en-su-territorio-mas-de-72-horas/

La CETM reclama el mantenimiento de los corredores verdes

La Confederación Española de Transporte de Mercancías ya ha reclamado que se eliminen estas nuevas medidas que se están tomando de manera individual, sin tener en cuenta el compromiso alcanzado por los Estados miembro de la Unión Europea para mantener los denominados green lanes o corredores verdes.

Las nuevas restricciones que se están imponiendo a los profesionales del transporte de mercancías ponen en peligro el mantenimiento de la cadena de suministro y supone una barrera a la libre circulación de mercancías.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.