Tal y como ya manifestó la CETM, la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) ha reclamado un plan específico para los vehículos de transporte de mercancías por carretera de Castilla y León.

 

Desde FETRACAL consideran que es necesario que los vehículos del sector tengan prioridad a la hora de pasar la revisión ya que los transportistas han sido actores principales en esta crisis y se encuentran ante un problema que podría agravar su situación económica: la pérdida de tiempo en la espera para pasar la revisión.

 

Una vez que han empezado a abrir las estaciones de ITV, tanto CETM como FETRACAL, han reclamado un plan que dé preferencia al sector ante los problemas que puede generar la circulación de los vehículos que tienen la ITV caducada, sobre todo en los casos en los que se realiza transporte internacional.

 

Asimismo, las asociaciones de transportistas rechazan la orden de Sanidad que establece que a los vehículos a los que se le haya caducado la ITV durante el estado de alarma, se les aplicará como fecha la que le hubiera correspondido. Esto supone que los camiones de más de 10 años y los autobuses de más de 5 años, que deben pasar ITV cada 6 meses, en algunos casos se verán obligados a pasar dos revisiones prácticamente seguidas.

 

Ante este hecho, la patronal del transporte exige que se modifique la normativa y que se establezca como fecha de validez de ITV la real en que se realice.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.