El Gobierno portugués cerró el 1 de febrero la frontera con España  y ahora se ha prorrogado dicho cierre hasta el próximo 1 de marzo. Si bien, esta medida no afecta al transporte de mercancías que está excluido de la prohibición, así como ocurre con el transporte de trabajadores transfronterizos y la circulación de vehículos de emergencia.

Las entradas y salidas del territorio español a través de la frontera interior terrestre con Portugal solo podrá realizarse a través de los pasos fronterizos que han sido autorizados y se han publicado en el Boletín Oficial del Estado. Son los siguientes:

  • Pasos abiertos las 24 horas del día, todos los días:

Tuy-Valença – Galicia / Pontevedra

Verín-Vila Verde da Raia – Galicia / Ourense

Alcañices Quintanilha – Castilla León / Zamora

Fuentes de Oñoro-Vilar Formoso – Castilla León / Salamanca

Valencia de Alcántara-Marvão – Extremadura / Cáceres

Badajoz-Elvas – Extremadura / Badajoz

Rosal de la Frontera Vila Verde de Ficalho – Andalucía / Huelva

Ayamonte-Castro Marim – Andalucía / Huelva

  • Paso abierto de lunes a viernes de 06:00 a 09:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas:

Montalegre-Baltar –  Galicia / Orense

  • Paso abierto de lunes a viernes de 07:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas

Arbo y Melgaço – Galicia / Pontevedra

  • Pasos abiertos de lunes a viernes de 8:00 horas a 10:00 horas, y de 19:00 a 21:00 horas: 

Salvaterra Do Miño-Monçao – Galicia / Pontevedra

Torregamones Miranda do Douro – Castilla León / Zamora

Vilanova del Fresno-Mourao – Extremadura / Badajoz

Encinasola-Barrancos – Andalucía / Huelva

  • Paso abierto los miércoles y viernes de 11:00 a 13: horas

Zarzal la Mayor – Termas de Monfortinho – Extremadura / Cáceres

Certificados necesarios 

Cabe destacar que tampoco se exigen pruebas COVID-19 ni cuarentena para los conductores profesionales, pero es recomendable que lleven consigo el certificado de la Comisión Europea, para poder demostrar el motivo del viaje. Este certificado puede descargarse a través de la página web de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en el siguiente enlace: https://www.cetm.es/add/BancoDeDocumentos/noticias/certificado_comision_europea.pdf

Asimismo, tal y como informamos desde la CETM, ante el confinamiento de Portugal, los conductores profesionales deben llevar un nuevo certificado de desplazamiento que deberá ser cumplimentado y firmado por la empresa. No es necesario cumplimentar dicha declaración por cada viaje que se realice a Portugal, sino que valdrá con una por cada conductor. Este modelo está disponible para descargar en nuestra página web: https://www.cetm.es/add/BancoDeDocumentos/noticias/declaracion_portugal.docx

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.