El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tal y como había pactado con el departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) , del que forma parte la CETM, va a llevar a cabo un estudio de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga.

Tras la información que han aportado las asociaciones que forman parte del Comité, el MITMA ha elegido 22 puntos en los que se analizarán los datos. Para ello, será necesario que los conductores que trabajen en los centros elegidos utilicen la aplicación Galileo Green Lane que se puede descargar fácilmente en el teléfono móvil, tanto en IPhone como en Android.

Hay que recordar que tras el acuerdo que el CNTC alcanzó en diciembre de 2021, los tiempos de espera a partir de los cuales el transportista tiene derecho a una indemnización se han reducido a la mitad (de dos a una hora).

Estos son los centros que se van a estudiar

  • Termavi Terminal de contenedores en el Muelle de Guixar (Vigo)
  • GXO Centros comerciales Carrefour (Azuqueca de Henares)
  • Siderúrgica Balboa – Grupo Alfonso Gallardo, S.A (Badajoz)
  • Grupo Consentino en Cantoria (Almería)
  • Smurfit Kappa Almería
  • Smurfit Kappa Huelva
  • WFS, ubicada en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
  • IAG Cargo en Madrid
  • SWISSPORT CARGO, aeropuerto Madrid-Adolfo Suárez
  • Almacén logístico de Lidl en Narón (A Coruña)
  • Opel Zaragoza (ubicada en Figueruelas)
  • Central Lechera Asturina (Granda, Asturias)
  • Plataforma Logística de El Corte Inglés en Pinto (Madrid)
  • Plataforma Logística Alcampo en Valdemoro (Madrid)
  • Plataforma Logística Lidl en Reixac (Barcelona)
  • Plataforma Condis, ubicada en Montcada i Reixac (Barcelona)
  • DOW Chemical Iberia (Salou, Tarragona)
  • Brenntag Química, planta de Granollers (Barcelona)
  • Brenntag Química, planta de Dos Hermanas (Sevilla)
  • Refinería Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona)
  • Cepsa Química, planta de Palos de la Frontera (Huelva)
  • Cepsa Química, planta de San Roque (Cádiz)

 

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.