La Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (ASETRA) y la revista Transporte Profesional organizan el VIII Foro de Transporte Multimodal que, como en anteriores ediciones, se celebrará en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón (Asturias), el próximo 17 de noviembre.

El citado foro tiene la finalidad de destacar el papel que el transporte de mercancías por carretera juega en el entorno multimodal, en su relación directa con el transporte marítimo de corta distancia y el ferrocarril. La carretera es el eje sobre el que pivota la cadena de suministro en la que participan estos modos de transporte.

El lema del foro de este año es “Corredores europeos: el Corredor Atlántico desde la perspectiva de las infraestructuras y de los servicios de transporte multimodal”. El tema se abordará desde dos puntos de vista: el de las infraestructuras lineales y nodales y desde la perspectiva de los servicios de transporte de mercancías.

Punto de encuentro para el sector

Se espera la asistencia de más de 150 empresas de transporte de toda España, como Ontime, Pañalón, Transportes Sedano, TCS Trans, Comatra o Transportes Martín (pertenecientes todas ellas a CETM Multimodal, la asociación que aglutina a los principales operadores del transporte intermodal en España).

Foro Transporte Multimodal También está prevista la presencia de empresas públicas como Renfe Mercancías, Adif, autoridades portuarias de Gijón y Avilés, y de operadores privados como Capsa (Central Lechera Asturiana), Combiberia, Medway (operador ferroviario de Portugal), ArcelorMittal, etc.

Por parte de los ponentes, está previsto que inauguren el foro la alcaldesa del Ayuntamiento de Gijón, Carmen Moriyón, la directora general de Transportes del Principado de Asturias, Arantza Fernández, el presidente de ASETRA Asturias y la CETM, Ovidio de la Roza y del presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.

Uno de los temas que se abordarán el Foro de Transporte Multimodal serán los retos y oportunidades para el transporte que supondrá la puesta en marcha del Corredor Atlántico, que discurre por Asturias, y que se analizará desde la perspectiva de las infraestructuras lineales y nodales.

De forma paralela a las ponencias, habrá una zona de exposición en la que empresas proveedoras de vehículos y servicios mostrarán sus productos a los asistentes.

PROGRAMA COMPLETO
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.