Este martes el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), se reunió con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. Durante el encuentro, se presentó la campaña que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes y Movilidad tras la petición del CNTC, con el objetivo de promover la incorporación de nuevos conductores y poner en valor la profesión.

Santano recordó que el transporte por carretera “es un sector con una relevancia extraordinaria” para el buen funcionamiento de la economía y el desarrollo del país.

Falta de profesionales 

El Ministerio de Transportes se comprometió con el CNTC a priorizar la captación de profesionales puesto que se estima que en los próximos años harán falta 30.000 conductores de camión y autobús. Por ello, se ha puesto en marcha el Plan Reconduce con el propósito de fomentar la profesión entre la población que está accediendo al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional.

Dentro de este Plan Reconduce se incluye esta la campaña digital bajo el eslogan “La carretera siempre tiene salidas”, donde se muestran las múltiples ventajas que ofrece la profesión a quienes se decantan por este empleo.

Durante el encuentro, el presidente del CNTC, Carmelo González, recordó que la falta de profesionales “es uno de los mayores retos que afronta el sector” y destacó que este tipo de campañas pueden servir para atraer talento y fomentar el relevo generacional.

Así es la campaña

La campaña lanzada por el Ministerio a través de la página web y de sus perfiles en redes sociales, pone el foco en varias de las ventajas que ofrece la profesión del transportista, como son la estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral.

Además, en el link se podrán encontrar vídeos con testimonios de diferentes personas que ejercen la profesión. La campana se publicará en redes sociales y en medios digitales con el objetivo de alcanzar a un público más joven.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.