Las organizaciones miembros del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), por unanimidad, reiteran su voluntad de no secundar la convocatoria de paro anunciada a partir del próximo lunes día 14 de noviembre por parte de Plataforma.

El CNTC es el órgano creado por la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), y en su reglamento de desarrollo, como cauce de colaboración del sector empresarial del transporte por carretera con la Administración. En definitiva, es la institución prevista para representar al sector, y está integrado por las asociaciones de transportistas y de actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera de mayor representatividad, la cual debe de ser acreditada cada cuatro años, para poder seguir formando parte del Comité.

La organización convocante del paro no forma parte del CNTC, porque simplemente no tiene representatividad acreditada suficiente para formar parte de este, circunstancia que su máximo dirigente pretende soslayar mediante el menosprecio de sus miembros.

De este modo, pretende ocultar que la única fuerza negociadora de la organización convocante es el nivel de coacción que le permitan ejercer respecto de las empresas y profesionales que, mayoritariamente, desean trabajar.

En diciembre y marzo pasados, el CNTC suscribió dos acuerdos históricos con el Gobierno, que han supuesto la entrada en vigor de los Reales Decretos-Leyes 14/2022, de 1 de agosto y el 3/2022 de 1 de marzo, que constituyen hitos normativos importantísimos para el sector, con logros como la prohibición de la participación del conductor en las labores de carga y descarga, la indexación del precio del combustible; la reducción de tiempos de espera; o la prohibición de trabajar por debajo de costes.

Estas normas que han permitido introducir un factor de equilibrio en las relaciones mercantiles con los cargadores, hasta la fecha desconocidos, y que tienen ya un amplio nivel de aplicación

Del mismo modo, para hacer frente a la actual situación económica, se han conseguido también importantes ayudas que se está trabajando en prolongar, como el descuento de 20 céntimos por litro de combustible y las ayudas de 1.250 € por cada vehículo pesado y 500 € por ligero, recibida por duplicado.

Por todo ello, es parecer del CNTC que, no conduce a nada la realización de un paro en este momento, en atención a los avances conseguidos y al nivel de interlocución obtenido del Gobierno, sino al contrario profundizar en lo conseguido, dando estabilidad al sector y a la propia sociedad.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.