El pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado en el día de ayer el Real Decreto-ley 3/2022, que incluye acuerdos históricos para el sector del transporte como la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores, o la obligatoriedad de actualizar las tarifas del transporte a la variación del precio del combustible. Pero todos estos logros quedan ocultos en este momento, como consecuencia del alza inusitada del precio del combustible que es imprescindible afrontar con medidas inmediatas de choque.

En consecuencia, el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), tal y como ya hizo en la reunión celebrada con la Ministra de Transporte el pasado día 16 de marzo, reitera la imperiosa necesidad de adoptar medidas urgentes para reducir, como sea, el actual estado de precios del combustible, sin que sea posible esperar al día 29 de marzo, como reiteradamente ha insistido el Gobierno. Medidas que ya han adoptado los países de nuestro entorno.

En esta reunión con la Ministra también se reclamó, en atención a la circunstancia actual del precio del combustible, la agilización de la aplicación de principios de la Ley de la Cadena Alimentaria para garantizar que los integrantes de la cadena de suministro no puedan cobrar por debajo de costes y el compromiso de publicar semanalmente el informe de variación del precio del gasóleo, algo tremendamente útil en momentos como los actuales en los que la variación del precio del combustible es continua.

Además, el Gobierno debe garantizar el ejercicio del derecho al trabajo de aquellos que libremente han decidido no sumarse al paro. No pueden tolerarse determinadas actuaciones violentas, ni la coacción al libre ejercicio de la actividad, poniendo en riesgo las vidas de las personas y sus instrumentos de trabajo. Conductas coactivas qué, incluso, desmerecen de la actuación de aquellos que han ejercido pacíficamente su derecho al paro.

Condenamos la absoluta pasividad con la que, durante cuatro días, se han permitido todo tipo de barbaridades, dirigidas por personas sobradamente conocidas, con el único objetivo de aterrorizar a compañeros que solo desean ganarse su legítimo sustento.

El Ministerio debe recibir de inmediato a este CNTC con la finalidad de encontrar soluciones urgentes al precio del combustible y, en particular, para informar de qué medidas de orden público, concretas, se han adoptado en defensa del derecho a trabajar.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.