El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) que es posible cambiar un vehículo que haya recibido la ayuda para la instalación de un tacógrafo inteligente de segunda generación, siempre y cuando el nuevo vehículo cuente con un tacógrafo de características similares.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), trasladó a través del CNTC, la problemática que estaba surgiendo después de que algunas Comunidades Autónomas hayan exigido la devolución de las subvenciones o hayan negado el pago cuando el titular del vehículo haya dejado de serlo antes de cumplirse dos años.
Ante esta petición, la directora general de Transporte por Carretera, Elena María Atance, se ha dirigido al CNTC para aclarar la situación señalando que, si un beneficiario de la ayuda del Cheque Moderniza para el cambio de tacógrafo se desprende del vehículo en el que se ha instalado el mismo “por venta, finalización del contrato de renting u otros“, pero lo sustituye por otro vehículo que disponga de “un tacógrafo de las mismas características”, no estaría incumpliendo la obligación de destino establecida en la Ley 28/2003.
Si bien, tal y como se explica en el escrito dirigido al Comité, la sustitución debe ser autorizada por la Administración concedente de la ayuda.
Esta respuesta aporta flexibilidad a las empresas de transporte que, por motivos operativos o técnicos, necesiten sustituir su vehículo original y facilita la operatividad de las flotas sin comprometer los objetivos de digitalización y control del transporte por carretera.