Nuestra asociación en Madrid, CETM-Madrid, en la que está englobada OCEM (Organización Castellana de Empresas de Mudanzas), ha denunciado la actuación del Ayuntamiento de Madrid tras certificar que el consistorio ha multado a las empresas de mudanzas por entrar en Madrid Central, a pesar que estas contaban con los permisos necesarios en regla. 

 

Desde el Ayuntamiento aceptan “fallos y errores en la tramitación de algunas denuncias”, pero señalan que las sanciones impuestas no dejan de ser legítimas por ello, ni tampoco disminuye la responsabilidad de los infractores “por desconocer unas normas tan abundantemente publicitadas como son las que regulan las restricciones a la circulación en Madrid Central”.

 

El sorprendente razonamiento del Ayuntamiento ha llevado a CETM-Madrid a manifestar su profundo rechazo y desde la asociación aclaran que las empresas denunciadas no han buscado un trato especial en ningún momento y lo único que pretenden es que se sancione a quien entre en Madrid Central sin permisos.

 

En este sentido, nuestra asociación en Madrid recuerda que una de las primeras medidas que adoptó el actual equipo de Gobierno municipal fue la suspensión el régimen sancionador de Madrid Central por considerar que no estaba dotado de suficientes garantías, aunque semanas después esta medida fuera suspendida por los tribunales.

 

Con esta actuación, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en evidencia, una vez más, las carencias en relación a las empresas de mudanzas, puesto que no se está teniendo en cuenta que estas empresas disponen del permiso anual de ocupación de la vía pública que les permite realizar sus servicios en Madrid Central.

 

Ante estos hechos, CETM-Madrid ha manifestado su profundo rechazo y señala que los empresarios del sector se sienten “totalmente indefensos” ante esta situación, observando “con impotencia” como las autoridades municipales y laborales no intervienen para acabar con la competencia desleal.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.