Ya hay fecha para la celebración de la tercera edición del Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte: será el 6 de marzo en el Colegio de Ingenieros de Caminos ,Canales y Puertos de Madrid.

Fue en 2023 cuando el grupo de comunicación Difundalia organizó por primera vez este evento con el objetivo de analizar el papel de la mujer en el sector. Aunque su presencia todavía es reducida, se está notando un cambio de tendencia y eventos como el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte totalmente necesarios para darles visibilidad.

Esta edición estará dedicada en gran parte a fomentar la empleabilidad de las mujeres en el sector transporte y logística y se espera que congregue a más de 200 personas entre las que se incluyen mujeres profesionales del sector, empresarias/os, expertos en Recursos Humanos, las principales marcas de vehículos industriales, así como representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Tal y como ha adelantado Difundalia, los principales temas que se tratarán en esta jornada serán el fomento del empleo, el impacto de las políticas de igualdad de género en la contratación, la formación y la creación de una red de apoyo para las mujeres del transporte y la logística.

AVANCE DEL PROGRAMA E INSCRIPCIONES

Premios Impulsoras del Transporte 

La Asociación Impulsoras del Transporte participará en esta edición del Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte de una manera muy especial: hará entrega de los ‘Premios Impulsoras’ a aquellas mujeres que han destacado por su liderazgo, compromiso y trabajo incansable durante el 2024. Se dividirán en cinco categorías:

  • Impulsora a la trayectoria
  • Impulsora al emprendimiento 
  • Impulsora al volante 
  • Impulsora a la formación 
  • Impulsora a la igualdad de género 
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.