Cada vez queda menos para el 8º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Villa Laureana (Madrid). El evento reunirá de manera presencial a empresarios con un amplio programa de sesiones de trabajo en la que se tratará la situación actual del sector.

El martes 19 de octubre, tras la celebración de la Asamblea General de CETM CISTERNAS, tendrá lugar la primera sesión que correrá a cargo de Juan Ramón Rallo, economista y escritor, que se encargará de analizar los principales problemas que inquietan a las empresas en la actualidad.

Tras el almuerzo, habrá una mesa redonda para debatir el futuro de la movilidad en el transporte de mercancías, que contará con la presencia de Antonio Rasero, director de Ventas de DAF España, José María Chamizo, director de Energías Alternativas de IVECO España, Jaime Baquedano, director Comercial de Camiones y Furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia, Inés Bengoa, gerente de Marketing y Producto de Mercedes-Benz Trucks España, Óscar Martirena, director Comercial de Renault Trucks, Roberto San Felipe, director Comercial de Camiones de Scania Hispania y Daniel Saiz, director Comercial de Volvo Trucks España, con Javier Baranda, editor de la revista Transporte Profesional como moderador.

Para finalizar habrá una sesión en la que se podrán presenciar entrevistas cortas con el objetivo de analizar asuntos de actualidad y se presenciarán conversaciones por parejas entre Rafael Barbadillo, presidente del Consejo Empresarial de Transporte de la CEOE y José María Quijano, secretario general de la CETM, entre Carmelo González, presidente del CNTC y CONETRANS y Miguel Valverde, consejero de CETM, entre Alberto Ramírez, presidente de CETM Cisternas y Saúl Camero, director de Transporte Profesional, entre Constancio Villodre, consejero delegado de Parcisa y José Luis Ruíz, vicepresidente de Químicos de CETM Cisternas, entre Antonio Gallego, director general adjunto de Migasa y presidente de Asoliva y José Manuel Lara, vicepresidente de alimenticios de CETM Cisternas, entre Elizabeth Dumois, responsable de Distribución de CEPSA Química y Dulsé Díaz, secretario general de CETM CISTERNAS y entre Pedro Pisonero, director general de Iberaval y Juan Castellet, vicepresidente de Contenedores de CETM Cisternas.

El miércoles 20 de octubre la jornada comenzará de la mano de Rodrigo Sanz, proyect manager de Euro-Funding, con una sesión en la que se estudiarán los Fondos de Recuperación y las oportunidades que pueden suponer para el sector del transporte de mercancías por carretera. La quinta y última sesión del Congreso la ofrecerá Carlos Andreu, empresario, profesor y experto en liderazgo empresarial que se ocupará de enseñar cómo se puede gestionar la incertidumbre en tiempos de pandemia.

Después se procederá a la clausura del Congreso a cargo del presidente de CETM Cisternas, Alberto Ramírez que, además, contará con la presencia de Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre.

Asimismo, habrá una amplia exposición de vehículos de transporte, cisternas y empresas proveedoras de diferentes servicios, equipos y componentes entre las que se encuentran:  Aguambient-Arcoi, Andamur, Ardor, Bulkio, Cepsa, CETM Sintra-Ceftral, Cisternas Cobo, CMC Cerezuela, De Pablos, Denaparts, Domo Medioambiente, Farcinox, FeldBinder, Frotcom, Haar Peninsular, Indoz, Llantauto, Magyar, Michelin Connected Fleet, Parcisa, Rigual, Solred (Repsol), Transics (ZF Group) y Vat Services.

Por otra parte, el evento contará con patrocinadores de la talla de DAF, IVECO, MAN Truck & Bus Iberia, Mercedes Benz Trucks España, Renault Trucks, Scania, Volvo Trucks, Bridgestone, Webfleet Solutions, Continental, Vigia y Solred.

Como ha ocurrido en años anteriores, el Congreso será punto de encuentro para empresas y profesionales del sector del transporte en cisternas y el escenario idóneo para analizar la situación actual.

  • Consulta el programa completo pinchando AQUÍ.
  • Si quieres inscribirte completa este formulario y envíalo a cisternas@cetm.es
Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.