La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Fundación A LA PAR han firmado un acuerdo de colaboración para la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas de transporte de mercancías por carretera.

La Fundación A LA PAR el año que viene cumplirá 75 años de historia trabajando por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y la CETM ha querido unirse a ella para eliminar barreras en el sector del transporte y apostar por el talento fruto de la diversidad.

La firma se produce después de la celebración el pasado mes de junio de una Jornada Técnica en la sede de la CETM en la que Raquel Cárcamo y Rosana Hernández, del departamento de Sensibilización y Formación de la Fundación A LA PAR, mostraron a los asistentes cómo la diversidad en la empresa es una herramienta eficaz para la creación de valor.

Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, y la presidenta de la Fundación de la Par, Almudena Martorell, han suscrito este acuerdo durante un encuentro celebrado en la sede de la fundación que ha servido para estrechar lazos y corroborar que este convenio ayudará a fomentar la protección de las personas con diferentes capacidades.  

Ambas organizaciones trabajarán de la mano para mejorar las oportunidades de empleo de personas con discapacidad en el sector del transporte de mercancías, que sustanciarán mediante la adición de anexos al convenio firmado. La Fundación A LA PAR cuenta con Centros Especiales de Empleo (CEE), a través de los cuáles ofrecen servicios en el ámbito de la industria y, en particular, de la actividad logística.

Esta unión es una muestra del compromiso que adquiere la CETM para fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad y construir un apoyo más que ayude a favorecer su autonomía. Asimismo, supone una apuesta por parte de la Fundación A LA PAR en la labor que realiza la CETM, que desde 1977 trabaja velando por los intereses de las empresas de transporte de mercancías.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.