CETM-Madrid ha emitido este martes un comunicado para reclamar la intervención de los distintos órganos de Inspección de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Fomento ante la proliferación de empresas de mensajería y logística que llevan a cabo los servicios de transporte a través de los vehículos de sus propios trabajadores.

Este hábito se está extendiendo en la distribución urbana de mercancías ya que algunos convenios colectivos recogen la posibilidad de que el propio trabajador aporte el vehículo. Sin embargo, esta práctica no está amparada en la normativa de transportes.

Desde la CETM consideramos que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido un permiso extraordinario para acceder a la zona de bajas emisiones Madrid Central a los vehículos que aportan los trabajadores de empresas de mensajería o logística, aun siendo estos vehículos industriales que deben precisar de la correspondiente autorización de transporte.

Por tanto, estas prácticas contravienen de forma manifiesta la normativa del sector del transporte de mercancías por carretera, ya que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) exige que quienes contraten una operación de transporte como porteadores deberán llevarla a cabo a través de su propia organización empresarial

En esta línea, CETM-Madrid ha emitido un comunicado para que estas prácticas sean conocidas por las administraciones y así los órganos de control e inspección puedan actuar de una manera eficaz. El objetivo es garantizar la armonización de las condiciones de competencia entre los diferentes modos y empresas de transporte y evitar así situaciones de competencia desleal.

En definitiva, desde la CETM pedimos que se ponga orden a este “desmadre”, ya que perjudica de manera grave a los intereses de las empresas que siguen de forma fiel los preceptos que marca la ley. Si la situación continúa, se pondrá en peligro la continuidad de gran parte de las empresas del sector de la distribución urbana que luchan por sobrevivir.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.