Ante las protestas de agricultores que están teniendo lugar este martes, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, que tomen medidas para evitar que el transporte sea, una vez más, rehén de las protestas.

El sector agrícola cuenta con el respeto a sus reivindicaciones por parte de la CETM y entendemos que su situación es crítica, pero pedimos que dejen de cortar de manera indiscriminada carreteras porque los grandes perjudicados finalmente son las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera, así como sus conductores profesionales.

Nuestro sector, al igual que el agrario, es un sector estratégico y fundamental para garantizar el funcionamiento de las cadenas de suministro y el bienestar de la población. Gracias al transporte de mercancías por carretera, los productos de los agricultores llegan a sus destinos y no es justo que tengamos que vivir estas situaciones.

No olvidemos la situación que el transporte ha vivido en las dos últimas semanas, en las que los agricultores franceses han tenido parados a los camiones o han tirado y destrozado las mercancías que transportaban.

Esperamos que el Gobierno español tome de manera inmediata todas las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de personas y mercancías por todo el territorio español, evitando así tanto poner en riesgo la seguridad de los profesionales del sector del transporte, que se enfrentan de nuevo a la posibilidad de estar parados en las carreteras horas e incluso días en las peores condiciones, como comprometer el futuro de muchas empresas de transporte, autónomos y pymes en su mayoría, que acumulan importantes pérdidas económicas tras tantos días sin poder trabajar.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.