El presidente de CETM Frigoríficos, Francisco José López Martínez, ha enviado una carta a Mercedes Gómez Álvarez, directora general de Transporte Terrestre, para pedirle que ponga solución a los retrasos que viven los transportistas en el puerto de Algeciras, provocados por las revisiones de control aduanero de los productos hortofrutícolas transportados desde Marruecos hasta la Unión Europea.

El presidente de la asociación de la CETM que agrupa a las empresas de transporte frigorífico denuncia que dichas inspecciones están provocando la paralización de los camiones durante más de 48 horas, situación que está ocasionando graves perjuicios a los conductores, “que ven prolongados innecesariamente sus servicios, retrasando el regreso a sus hogares”.

Los controles llevados a cabo por Sanidad Exterior son inadmisibles, ya que se trata de productos perecederos que no pueden soportar esperas tan extensas que, en muchas ocasiones, acaban provocando la pérdida de las mercancías.

No es la primera vez que Francisco José López denuncia esta situación, pero ante la falta de respuesta por parte de las instituciones, el presidente de CETM Frigoríficos no cesa en su empeño y ha vuelto a pedir la colaboración ante una problemática que está dañando tanto al sector del transporte de mercancías, como a los importadores de la producción.

Un informe elaborado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras publicado en marzo de 2019 evidencia lo expuesto por Francisco José López e indica que los retrasos se deben a la “gran acumulación en la gestión de expedientes por parte del organismo de Sanidad Exterior” y, en consecuencia, se está produciendo el desvío de los tráficos a puertos de Portugal y del norte de Europa.

Asimismo, el informe pone de manifiesto que dichas inspecciones se realizan por otros organismos (Sanidad Vegetal y SOIVRE).  Entre 2010 y 2018 el número expedientes tramitados, que no están amparados en ninguna normativa comunitaria, han aumentado un 113%.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.