La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), en su compromiso de defender los intereses de las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera, ha creado una nueva división especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano) bajo la denominación CETM Animales Vivos.

El objetivo de esta nueva organización empresarial es asesorar, mejorar, defender y representar a estas especialidades de transporte ante el MITMA (Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda urbana), al MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) u otras administraciones públicas y/o privadas.

La actividad del transporte de animales vivos es compleja y exige un alto nivel en cuanto al conocimiento de la normativa, ya que es un transporte que debe cumplir unos requisitos que aseguren la sanidad y bienestar de los animales, así como las normas existentes en materia de transporte de mercancías. Respecto a la especialidad del transporte destinado a la alimentación animal y SANDACH, hay que destacar que cada día se exigen mayores estándares de trazabilidad y bioseguridad, siendo cada día más necesario el asesoramiento a las empresas de estas especialidades.

La CETM es consciente de la importancia de estas especialidades, siendo esenciales para garantizar el funcionamiento de la producción ganadera y, por ello, confía en que el nacimiento de esta nueva organización servirá para atender las necesidades específicas de un sector que año tras año incrementa su profesionalización.

CETM Animales Vivos está conformada por un total de 24 asociaciones y federaciones territoriales con más de 300 empresas asociadas y más de 2.200 vehículos cuya actividad es el transporte de ganado, alimentación animal y/o SANDACH.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.