La Asociación Española de Transporte en Cisternas (CETM CISTERNAS), en colaboración con la revista Transporte Profesional, va a celebrar el ‘9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas’ , los días 17 y 18 de octubre en Villa Laureana, situada en el km. 23 de la Carretera N-I (Salida 23 M-100/Cobeña/Algete).

Las Jornadas Técnicas se desarrollarán a lo largo de cuatro Sesiones de Trabajo, y en ellas se analizarán los temas de máxima relevancia e interés para las empresas del sector. Para ello, habrá un plantel de ponentes de primer orden que nos ayudarán a conocer con detalle la situación del entorno económico y las perspectivas de futuro; el futuro de la movilidad en el transporte de mercancías o la puesta en marcha de las 44 toneladas, entre otros asuntos prioritarios.

Además, durante este evento, también tendrá lugar una amplia exposición de vehículos de transporte, cisternas y empresas proveedoras de diferentes servicios, equipos y componentes.

Del mismo modo, contaremos con la presencia de una significativa representación de cargadores y clientes, por lo que confiamos en que este evento, al igual que los ocho anteriores, se convierta en un punto de encuentro para los profesionales del transporte de mercancías en vehículos cisterna., donde se podrán actualizar conocimientos, además de ser un escaparate único para dar a conocer las últimas novedades, al tiempo que se debatirá sobre el momento por el que atraviesa el sector.

Avance del programa 

El martes 17 de octubre se celebrará la Asamblea General de CETM CISTERNAS. Después tendrá lugar la conferencia ‘La economía que viene’ a cargo de Santiago Niño-Becerra, catedrático de Estructura Económica.

Tras el almuerzo se celebrará una mesa redonda para analizar el presente de la movilidad. Txetxu Calleja, especialista en vehículos industriales, Alberto Merino, profesor del Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) y Cristóbal San Juan, director de Desarrollo de Negocio de On Time hablarán de los sistemas de propulsión existen en el mercado. La mesa será moderada por Rafael Cerro, escritor y periodista especializado en el mundo del motor.

Después habrá una mesa redonda que contará con la presencia de los representantes de los principales fabricantes de vehículos (Daf, Iveco, Mercedes Benz, Renault Trucks,Scania y Volvo) en la que expondrán cómo pueden satisfacer las necesidades de las empresas de transporte y avanzar en el futuro de la movilidad. El día finalizará con un cóctel-cena.

La jornada del miércoles 18 de octubre comenzará con una conferencia de ‘Motivación y liderazgo’ de la mano de Emilio Duró, empresario y consultor experto en estrategia empresarial y motivación. Tras una pausa, habrá una mesa redonda sobre la aplicación de las 44 toneladas en el transporte en cisternas, en la que participará el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, Carmelo González, presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y representantes de los cargadores de mercancías peligrosas y cargadores de productos alimentarios.  La mesa será moderada por José María Quijano, secretario general de la CETM.

La clausura del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas correrá a cargo del director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, y el presidente de CETM Cisternas, Alberto Ramírez. El Congreso finalizará con un almuerzo que será punto de encuentro para todos los asistentes.

El programa puede consultarse AQUÍ.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.