CETM Animales Vivos, la organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), acudió el pasado viernes 7 de febrero como invitado a través de FET Huesca y ASAJA Huesca, a una mesa de trabajo con el eurodiputado Boja Giménez Larraz, miembro de las Comisiones de Transportes, Comercio Internacional y Asuntos Constitucionales, y miembros del Gobierno de Aragón.

El objetivo de esta reunión era trasladar las inquietudes y dificultades a las que se verá abocada el sector de transporte de ganado, así como las explotaciones ante las medidas expuestas por el borrador de Reglamento para el transporte de animales vivos.

CETM Animales Vivos y FET Huesca realizaron un exhaustivo análisis de la actual propuesta, destacando varios puntos críticos como las temperaturas en el transporte, los tiempos de viaje de los animales, la densidad de carga, la responsabilidad de la cadena logística en referencia al bienestar animal y el impacto económico que sufrirá el sector si dicha propuesta no se corrige.

Puntos clave 

En referencia a las temperaturas, se recalcó la importancia de no limitar las franjas horarias del transporte por altas temperaturas, puesto que se trata de una medida discriminatoria para los transportistas españoles. Se demostró con datos que los viajes con temperaturas mayores a 30ºC se pueden realizar suplementando el transporte con ciertas medidas, como son las cargas en las franjas de menor incidencia térmica, evitando parar el vehículo durante todo el trayecto y reducir las densidades de carga

El borrador establece un límite de nueve horas para los viajes hacia mataderos, lo cual, según CETM Animales Vivos, generaría distorsiones en el mercado, abocando a los mataderos a cerrar por la limitación de su radio de acción para el suministro de animales. Como alternativa, desde CETM Animales Vivos se propuso que las horas máximas de viaje a matadero fueran de 21 horas y los transportes destino vida se mantengan como los de la propuesta, a excepción de la especie porcina para la que se estima un único ciclo de 24-26 horas por una cuestión de bioseguridad.

En cuanto a las densidades propuestas en el borrador del Reglamento, cabe resaltar que dichas densidades, al igual que las alturas mínimas para ciertas especies, son totalmente inviables a nivel de seguridad y en términos económicos.  Más espacio y altura no es identificativo de mayor bienestar animal y un exceso de espacio puede producir lesiones de los animales por caídas durante el transporte por el propio movimiento del vehículo.

Otro de los puntos que se trataron y que es de suma importancia en el sector, fueron los animales no aptos en el transporte. CETM Animales Vivos insistió en que los individuos no aptos en origen no deben ser cargados y, en el caso de portearlos, la única responsabilidad debe ser de la explotación de origen, siendo suya la responsabilidad de chequear los animales antes del transporte. Es decir, los transportistas solo deben ser responsables de las lesiones que produzcan en el transporte por una mala conducción o por las lesiones que puedan sufrir por un mal estado de la carrocería.

Impacto económico 

En el marco de la reunión, CETM Animales Vivos presentó a la Administración el ‘Estudio de impacto económico’ realizado por la CETM Animales Vivos, donde se analiza el impacto del borrador del Reglamento a través del ACOTRAM (Herramienta de cálculo de costes del MITMA). Dicho estudio fue entregado al eurodiputado Borja Giménez Larraz, donde pudo ver como las medidas de reducción de densidad y altura mínima incrementarían los costes del transporte de bovinos y ovinos hasta en 3,328 €/km y 2,14€/km, muy lejos de los actuales importes que rondan los 1,10 o 1,20 €/km.

En conclusión, la mesa de trabajo consideró que la propuesta del reglamento necesita una revisión profunda para ajustar varios de los detalles planteados. Sin embargo, el eurodiputado Borja Giménez descarta que la propuesta vaya a ser rechazada por la Comisión Europea.

Asistentes al encuentro 

  • Por parte de la Administración: 
    • Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.
    • Mª Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón.
    • Borja Giménez, eurodiputado.
    • Javier Folch, diputado por Huesca en el Congreso.
  • Por ASAJA Huesca:
    • José Fernando Luna, presidente.
    • Ramón Solanilla, secretario general.
    • Gerardo Torralba, técnico.
    • Anabel Caser.
    • José Mª Orús.
    • Emilia Guillen.
  •  Por CEOE Cepyme Huesca:
    • Avelina Bellosta, vicepresidenta
  •  Por Transportes:
    • Fernando Callizo, presidente de la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías de la Provincia de Huesca.
    • Pedro Martinez, secretario general CETM Animales Vivos.
    • Fernando Oliván, secretario general de la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías de la Provincia de Huesca.