La asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), CETM Animales Vivos, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la inclusión de un apartado que imposibilite la práctica del transporte ilegal de animales en la propuesta del nuevo Reglamento de transporte de animales vivos de la Comisión Europea.

Diversas asociaciones territoriales de CETM Animales Vivos han denunciado esta práctica ilegal en la que se ven afectados los equinos de recreo, así como los movimientos con destino a mercados y mataderos locales de bovinos, ovinos y caprinos. El transporte ilegal de estas tres últimas especies se da de forma local y puntualizada en ciertas zonas, realizándolo vehículos de hasta 7,5 t.

Estos movimientos ilegales se hacen a través de contratos de cesión, suplantación del ATES de un transportista con autorización pública o inclusive con el DIE (Documento de Identificación Equina) en el caso de équidos.

Respecto a los bovinos, ovinos y caprinos se realiza a través de facturas falsas de adquisición sobre estos animales.

El mayor problema se encuentra en los equinos de recreo, estimando que entre el 60 y el 70% de los movimientos nacionales se realizan de forma ilícita por particulares con autorizaciones de transporte privado.

CETM Animales Vivos, como asociación mayoritaria de esta especialidad, considera necesaria que dicha práctica sea perseguida y eliminada por el perjuicio que conlleva a los animales y a los transportistas con autorización de servicio público.

El transporte ilegal de equinos de recreo pone en peligro el bienestar y la sanidad animal de esta especie.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.