La Organización Internacional del Transporte (IRU) ha informado a la CETM de los cambios que se han producido en salario mínimo por hora que deben percibir los conductores desplazados a Bélgica.

En enero ha entrado en vigor un nuevo sistema de clasificación de funciones para conductores. En total hay cuatro niveles, que se determinan en función del trabajo que efectúan. 

¿A qué nivel pertenece cada conductor? 

Para descubrirlo se deben llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Entrar en www.functions14003.be, donde habrá que responder a determinadas preguntas sobre los trabajos que realiza el conductor.
  2. Tras haber respondido a todas las cuestiones, obtendremos la puntuación y el nivel correspondiente, que se determina en base a 10 criterios diferentes. 
  3. Se ha establecido el sueldo por hora que se debe recibir en cada nivel:

Normativa 

En febrero de 2022 entró en vigor el nuevo portal (RTPD en sus siglas en inglés o portal IMI) como plataforma única de comunicación de las declaraciones de desplazamiento a los distintos países europeos, incluido Reino Unido. Dichas declaraciones son obligatorias para aquellas empresas con sede en la UE que realicen transportes cruzados y cabotaje dentro de la misma, debiendo cumplir además con el salario mínimo del país en el que se realice el transporte.

Ante esta obligación, la  Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) llegó a un acuerdo con un letrado hispano-francés para todas las empresas que quieran contar con una Persona de Contacto de habla francesa tanto en Francia como en Bélgica.

A través de la designación de Persona de Contacto, los cuerpos de inspección franceses y belgas se comunicarán con dicho contacto designado para solicitar cualquier aclaración o información sobre la declaración de desplazamiento de los conductores o las operaciones de transporte realizadas que pueden ser sometidas a control en carretera o a posteriori, solicitando documentación adicional.

Si necesitas más información puedes ponerse en contacto con SINTRA, nuestra sociedad de servicios, llamando al 917 444 734/736.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.