Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una modificación de la Orden de 27 de julio de 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías.

Tal y como ha recordado el departamento de Normativa de la CETM, en la anterior versión de la orden se indicaba lo siguiente sobre los extintores que deben llevar los vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas:

  1. Hasta 1.000 kg de PMA: Uno de clase 8A/34B.
  2. Hasta 3.500 kg de PMA: Uno de clase 13A/55B.
  3. Hasta 7.000 kg de PMA: Uno de clase 21A/113B.
  4. Hasta 20.000 kg de PMA: Uno de clase 34A/144B.
  5. Más de 20.000 kg de PMA: Dos de clase 34A/144B.

Ahora con la modificación, quedará de la siguiente manera: 

  1. Desde 3.500 kg de MMA hasta 7.000 kg de MMA: Uno de clase 21A/113B.
  2. Hasta 20.000 kg de MMA: Uno de clase 34A/144B.
  3. Más de 20.000 kg de MMA: Dos de clase 34A/144B.

Alternativamente a lo indicado aquí para los vehículos para el transporte de mercancías y cosas, también se considerará cumplido el requisito si se dispone de la dotación mínima de extintores que se recoge en el Acuerdo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), en función de su MMA.

Entrada en vigor 

Lo que se entiende es que desaparece la obligación de contar con extintor en los vehículos que tengan una MMA inferior a 3,5 toneladas y se unifica el tipo de extintor para los vehículos de entre 3,5 toneladas y 7 toneladas.

Asimismo, se permite cumplir con la normativa si se sigue o indicado en el ADR, siempre y cuando se transporten mercancías que estén reguladas por dicha normativa.

La entrada en vigor de esta nueva normativa se producirá al mes de la publicación, es decir, el próximo 10 de mayo de 2025.

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.