Ya analizamos cómo el Real Decreto-ley 26/2020 de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, afectaba al transporte de mercancías por carretera. Hoy, vamos a comentar las medidas incluidas en este Real Decreto-ley que afectan a los servicios marítimos y terminales que operan en transporte marítimo de corta distancia (TMCD).

 

De este paquete de medidas destacan las siguientes:

 

  • Se amplía el periodo de reducción de la tasa la buque al comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de octubre del presente año, con efectos retroactivos para las liquidaciones practicadas con anterioridad, a solicitud del sujeto pasivo formulada antes de que transcurra el plazo de dos meses a contar desde la entrada en vigor de este real decreto-ley.

 

  • Establece determinados beneficios para las tasas de ocupación y de actividad a solicitud del concesionario; y el aplazamiento de deudas tributarias en el ámbito portuario previa solicitud.

 

  • Para los titulares de las licencias para la prestación del servicio portuario al pasaje en las terminales de pasajeros que atienden servicios marítimos regulares, la puesta a disposición de medios humanos a favor del servicio durante el estado de alarma, será considerada a todos los efectos como un servicio de emergencia de acuerdo con lo previsto en los pliegos reguladores del servicio.

 

  • Dispone las medidas para que determinadas reducciones de ingresos por tasas de las Autoridades Portuarias no afecten negativamente a la fijación de coeficientes correctores y bonificaciones.

 

  • Califica a los tráficos regulares de pasaje o carga rodada que unen el territorio peninsular español con las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla como tráficos sensibles, prioritarios o estratégicos, a efectos de bonificaciones, y además, las bonificaciones que se les aplique (pudiéndose aplicar a partir del 1 de marzo de 2020) no computarán respecto al límite máximo para este tipo de bonificaciones.

 

Confederación Española de Transporte de Mercancías
Resumen de privacidad

Las cookies son ficheros que se descargan en su Ordenador, Smartphone o Tablet al acceder a determinadas páginas web. La utilización de cookies, ofrece numerosas ventajas en la prestación de servicios de la Sociedad de la Información, puesto que, entre otras: (a) facilita la navegación del usuario en el Sitio Web; (b) facilita al usuario el acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sitio Web; (c) evita al usuario volver a configurar características generales predefinidas cada vez que accede al Sitio Web; (d) favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través del Sitio Web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas; (e) permiten a un Sitio Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad  las cookies temporales o memorizadas.

Ten en cuenta que para poder utilizar y contar con una mejor experiencia de navegación,  es necesario que tengas habilitadas las cookies, especialmente aquellas de carácter técnico que resultan necesarias para que pueda identificarte como usuario registrado cada vez que accedas a la presente web.

En caso de no querer recibir cookies, por favor, configure su navegador de internet, para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en su caso de instalación de las mismas.